Aceites para el cuidado de tu cabello

04/08/2021
Aceites para el cuidado del cabello

El día a día pueden afectar tu cabello sin que te des cuenta, por ello es importante mantener hidratado y nutrido el cabello de manera constante y una forma de hacerlo es a través de aceites. A continuación te decimos cuáles son los adecuados para cuidar de tu cabello.

¿Qué aceites puedes utilizar en tu cabello?

Aceite de oliva: Su alto contenido en vitamina E promueve la regeneración celular y evita la generación de puntas abiertas. Aporta brillo y sedosidad. Puedes utilizarlo colocando unas cuantas gotas de medios a puntas y dejarlo actuar de 10 a 15 minutos y lava como de costumbre. 

Tip: si tu cabello está teñido de tonos fantasía (tintes semipermanentes) el aceite de oliva tirará el color más rápìdamente.

Aceite de coco: En los últimos años se ha vuelto un ingrediente popular de productos cosméticos y no es para menos. Ayuda a fortalecer el cabello debilitado, elimina el frizz y ayuda a combatir las puntas abiertas. Utiliza aceite prensado en frío: su consistencia es parecida a la de la mantequilla y para volverlo líquido es necesario elevar su temperatura al menos a 22ºC (toma un poco y derritelo con las yemas de tus dedos). Puedes utilizarlo desde el cuero cabelludo en caso de que esté reseco. Déjalo actuar de 15 a 20 minutos.

Tip: este aceite es ideal para proteger el cabello antes de una decoloración o tinte, como parte de la nutrición posterior y proteger el cabello teñido de colores fantasía.

Aceite de argán: Utilizado como ingrediente de muchos productos capilares, este aceite tiene omegas 3, 6 y 9 y antioxidantes lo cual lo hacen ideal para dejar el cabello más flexible y estructurado. Este aceite puede ser utilizado después de la ducha como parte de una rutina capilar completa. 

Aceite de aguacate: Contiene betacarotenos y antioxidantes que promueven el crecimiento del cabello. Puedes utilizarlo dando masajes en el cuero cabelludo y dejar actuar de 10 a 15 minutos y luego lavas como de costumbre.

Para potenciar los beneficios de estos aceites, lo ideal es ponerlos sobre el cabello, cubrir con un gorro de baño y proporcionar calor con una secadora a temperatura baja, posteriormente cubrir con una toalla para preservar el calor. Esto con la finalidad de que los nutrientes de los aceites penetren en la cutícula capilar. 

Puedes probar cuál aceite le queda mejor a tu cabello y posteriormente, puedes hacer mezcla de ellos para lograr mayores beneficios.